1- Que no queden espacios vacios o en blanco.
2- Que no se superpongan las figuras.
Los teselados se crean usando transformaciones isométricas sobre una figuras inicial.
Distintas culturas en el tiempo han utilizado esta técnica para formar pavimentos o muros de mosaicos en catedrales y palacios.

No hay comentarios:
Publicar un comentario